La UPCT se suma a la campaña 'La tolerancia apaga el odio'


Imagen La UPCT se suma a la campaña 'La tolerancia apaga el odio'

La Universidad Politécnica de Cartagena vuelve a participar este año en la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio y en la campaña ‘La tolerancia apaga el odio' impulsada por el Movimiento contra la Intolerancia. Por tal motivo el edificio del Rectorado se iluminará este martes.

El Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio se conmemora cada 22 de julio en recuerdo de los atentados de Oslo y Utoya en 2011, cuando el terrorista noruego de extrema derecha Anders Breivik asesinó a 77 personas con una bomba frente a la oficina del primer ministro y disparando a los asistentes a un campamento juvenil del Partido Laborista.

La diseminación de mensajes de odio, como reflejaron los disturbios racistas en Torre Pacheco de la pasada semana, es especialmente alta entre los jóvenes de la Región de Murcia, según el libro ‘Mapeando la intolerancia juvenil’ que expuso su coautora, María Pina, durante el congreso ‘Acceso al mercado laboral de la mujer LTBI’ que se celebró en la UPCT en abril de este año. "Alrededor del 40% de jóvenes de entre 14 y 20 años reciben mensajes de odio con gran frecuencia y un 21% asegura haber sido víctima de un delito de odio", detalló la investigadora.